- Un sistema operativo potente que nos permita tener aplicaciones que cubran nuestras necesidades de interacción con la web.
- Un navegador web nativo que integre las tecnologías necesarias para poder realizar las mismas tareas que llevamos a cabo desde el navegador de nuestro PC.
Datos obtenidos gracias a statcounter.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn7qcTsqmhpxxbd7OCcY6WjfR_CjfuseNDhcXP2czYnpvSEMcycSeq6gvbTKjfZh9swiQAqMC_4tR4rIkL3lMx7G_hT5-GFC3tLv6nJmAMAG0iLm9UjELgrmlmnBx6vbVyW4iz0tSALhQ/s1600/SuperScreenshot0017.jpg)
Este navegador tiene un excelente renderizado de paginas web así no sea diseñadas para dispositivos móviles, la navegación es bastante cómoda y a mejorado en su versión 7.23 gracias al desplazamiento cinético, mejoras en el manejo de las ventanas abiertas, soporte completo para Flash Lite, lector de RSS integrado, bloqueo de ventanas emergentes y un sin fin de características que permiten usarlo casi sin notar que estamos en un móvil. El único pero de este navegador es que la cache se ubica en la memoria interna del teléfono y así que si navegamos por paginas muy pesadas, pronto nos quedaremos sin memoria disponible y se colapsa, esto tiene solución modificando el firmware del teléfono y moviendo el cache a la memoria externa que siempre es mucho mas grande.
Esto dos aspectos han llevado a Symbian a mantener su liderazgo en el uso de dispositivos móviles para navegar y seguro seguirá siendo el líder a futuro, ya que con la llegada de Symbian^3 se potenciara el navegador web nativo con una nueva versión de Flash (4) para que pueda ejecutar sin problemas aplicaciones web para Flash Player 10 y adicionalmente con mejoras en el uso de su interfaz gracias a las bondades de las pantallas Multitouch.